Conferencia inaugural con Tony Sze de Huawei




Es un espacio que inspira y promueve la creación de redes de colaboración entre profesionistas, investigadores, emprendedores, empresarios y líderes de opinión con una visión 20-30, a través de encuentros, exposiciones, talleres y charlas, para la generación de estrategias que impulsen el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en México.

Dónde
Guadalajara, Jal. MX

CUÁNDO
24 Septiembre 2020


Sectores y temas del futuro
Por su potencial científico-tecnológico, de innovación e impacto socioeconómico, los sectores y temas del futuro serán:
Fintech
Industrias creativas
Industria farmacéutica y salud
Inteligencia artificial
Manufactura avanzada
Colaboración internacional para la innovación
conferencistas
Invitados al Foro
Conoce nuestras actividades
Mesas de Diálogo
Talleres de Innovación y Empresariales
Charlas
Retos de Innovación
Área de Exposición y Sala de Networking
PLAN DE EVENTOS
programa

Conferencia Inaugural

“Tendencias y Retos en el Monitoreo Microbiológico”
Q.B.P. Julio Cesar Manríquez Raya Especialista en aplicaciones de microbiología Sartorius de México

“El futuro de las finanzas”
Marco Muñoz CEO de Blockchain Academy México

“¿Qué hay después de la Ley de Moore?”
Isaac Carrada, Product Marketing Manager para Desarrolladores @ Microsoft México

Journey to AI: De la analítica tradicional hacia la inteligencia artificial
Leobardo Morales, Líder de Aplicaciones, Gestión e Integración en IBM

Industria 4.0 simplificada
Santiago Levy Mayagotia, Director de Operación, Lean Six Sigma International

La evolución de la Globalización
Inés Jiménez Palomar, CEO y Fundadora de Inmateiis

Gamification: Fun as a Business Driver
Miguel Ángel De la Mora Villa, Director of the IBM Mexico Software Lab organization and leader of the IBM Systems Development org. in Mexico

“Herramientas para explorar tu entorno”
Víctor Gabriel Sánchez Trejo, Socio Director en PRAGMATEC

“Fundamentos de Design Thinking por IBM”
Fabiola Ochoa, Design Strategist en IBM


“Manufactura Avanzada: Moldes de inyección de plástico”
Adrián Figueroa, Ing. en Mecatrónica y Daniel Reyes, M. en Manufactura Avanzada CIATEQ Sede Estado de México

“Machine Learning: Una breve introducción a través del desarrollo de aplicaciones simples”
Efraín Castillo Muñiz, CTO en NEGODATA

“Inteligencia Artificial Ética”
Isaac Yael Carrada Palmeros, Product Marketing Manager para Desarrolladores @ Microsoft México

“Uso de bases de patentes para el análisis de proyectos tecnológicos”
Ing. Salvador García, Jefe de Divulgación de la Cultura de Propiedad Intelectual de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco

Mesa de Diálogo: Industrias Creativas
Mesa de Diálogo: Industria Farmacéutica y Salud

Mesa de Diálogo: Colaboración Internacional para la Innovación
Mesa de Diálogo: Manufactura Avanzada.

Mesa de Diálogo: Inteligencia Artificial
Mesa de Diálogo: Fintech
AGRADECIMIENTOS
Se reconoce el apoyo económico otorgado por el Gobierno del Estado de Jalisco, a la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología y al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco mediante el Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación (DyD) 2020 al Proyecto “MIND CONNECT: Espacios de Difusión y Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Industria de Jalisco” con Folio Estatal 8405-2020.